INSTITUCIÓN EDUCATIVA | Débora Arango (programa la escuela busca a la mujer) | |||
Maestra en formación | YERLEIDY CANO HIGUITA | |||
Sesión # 7 | Intervención pedagógica | |||
Fecha | 15 Mayo 2011 | |||
Tema | Los animales | |||
Objetivo para la sesión | Hablar sobre los diferentes animales que conocemos nos gusta y nos gustaría conocer, a través de la lectura del cuento “el pingüino adivino” conoceremos las características de algunos animales, su categoría y a su vez hablaremos de su hábitat. | |||
Método | Elaboración conjunta: Inductivo-deductivo | |||
Contenidos | Conceptuales: Animales: categorías, hábitat, domésticos, salvajes | Logro: Identifica la especie de cada animal descrito a partir de las características dadas. Indicador: Aporta sus observaciones sobre el tema al grupo. | ||
Procedimentales: Técnicas: moldeado, punzado, oleo, collage, crayolas | Logro: Utiliza las diferentes estrategias para representar el animal que más llama la atención, a su vez que se facilita hablar de éste. Indicador: Se apropia de la técnica para expresar las características del animal que escogió. | |||
Actitudinales: Compromiso con la realización del trabajo | Logro: Demuestra amor e interés por las actividades propuestas. Indicador: Comparte con sus compañeros el material asignado, ayuda a los más pequeños en la realización del trabajo | |||
ESPACIOS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA | ||||
Primer momento | Canción saludo: //hoy es domingo//. Explicación y activación de saberes previos en cuanto al tema. Recuento de las actividades que vamos a trabajar. | |||
Actividad de proyecto o actividad central | Momento exploratorio: Ambientación del lugar para una fiesta de los animales Invención y escenificación de un cuento sobre la fiesta de los animales. | tiempo | Lugar | |
15 minutos 25 minutos | Salón salón | |||
Investigación dirigida: preguntaría | Tiempo | Lugar | ||
15 minutos | Aula de clase | |||
Actividades de construcción conceptual: Participación en el cuento “el pingüino adivino” (construcción de un pingüino). Construcción del animal que más nos gusta y con el cual nos identificamos. Juego del pingüino Elaboración de una granja donde se colocaran todos los animales que queramos. socialización de trabajos | Tiempo | Lugar | ||
5 minutos 5 minutos 10 minutos 10 minutos | Rincón de lectura salón salón | |||
actividades | Construcción de un pingüino Elaboración de una granja Lecturas de varios libros sobre animales Dibujo utilizando diferentes técnicas | |||
Medios | Audiovisuales | Impresos | ||
Grabadora, casete de sonidos y canciones sobre animales | Imágenes del cuento “el pingüino adivino”. | |||
Consumo | Locativos | |||
hoja reciclables, cinta de enmascarar, cartulina, punzón cartulina, colores, tela, puntilla, vinilos, hojas iris, tijeras, colbón, lápiz, marcadores, crayolas | Salón, parque | |||
Expositivos | ||||
Tablero | ||||
Éste blogger será la oportunidad de ir puliendo mi formacion docente, aprendiendo y creciendo como futura docente. gracias por guiarme en mi apuesta por una educación con calidad.

miércoles, 18 de mayo de 2011
PLANEACIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario